CLÁSICOS DE MISANO: Carreras que brindaron emociones muy especiales en WorldSBK
Desde ídolos locales que estuvieron a la altura de las circunstancias hasta remontadas espeluznantes y emocionantes últimas vueltas, Misano ha sido escenario de algunos de los momentos más emotivos de WorldSBK
Misano. Realmente uno de los trazados más especiales del calendario. El motociclismo allí es una pasión y una forma de vida, corre por las venas. Generaciones de pilotos han corrido en esa pista; allí se han forjado leyendas y han emergido estrellas del futuro. El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2023 viaja la próxima semana a un circuito lleno de historia y, si nos guiamos por los años precedentes, podríamos estar ante uno de esos 'momentos de Misano' que los pilotos de antes, ahora y en el futuro recordarán. Mientras nos preparamos para un nuevo clásico moderno, te invitamos a recorrer algunos de los momentos mágicos del pasado.
CARA A CARA ENTRE DOS DE DUCATI: Carrera 1, 1999
Después de un largo duelo al frente del grupo, los compañeros de equipo en la escudería oficial de Ducati, Carl Fogarty y Troy Corser, estaban brindando todo un espectáculo para los Ducatisti en la pista de casa, a solo una hora de Borgo Panigale en Bolonia. "Foggy" lideraba la última vuelta, pero un gran susto en las rápidas curvas a izquierda que precedían a la recta trasera (entonces se rodaba en la otra dirección) dio una oportunidad a Corser. Fue un final trepidante, pero Fogarty pudo cruzar la línea en primera posición y ampliar su ventaja en el Campeonato, antes de firmar el doblete en la Carrera 2.
BAYLISS VS BOSTROM: Carrera 1, 2001
Un pulso para recordar, uno de los más grandes. Ben Bostrom sobre la L&M Ducati contra el líder del campeonato, Troy Bayliss. Bostrom había estado en el equipo de fábrica, pero fue despedido en 2000, por lo que tenía un asunto pendiente con ellos. Cuando faltaban tres vueltas, Bayliss se abrió paso en Tramonto, pero se fue largo. Fue un ensayo de lo que vendría después, ya que lo intentó de nuevo en la última vuelta y esta vez para consolidar la posición. Bostrom intentó un contraataque en la chicane final, pero no cuajó y Bayliss obtuvo su cuarta victoria de la temporada para ampliar su ventaja en el Campeonato; Bostrom se impondría en la Carrera 2, la primera de una impresionante racha ganadora de cinco carreras.
VICTORIA FINAL CON ESTILO: Carrera 2, 2004
Fue una de las carreras de WorldSBK más increíbles de todos los tiempos. Pierfrancesco Chili corría en casa e iba a por todas. La lluvia hizo que todos en la parrilla optasen por neumáticos de lluvia, pero el veterano Chili cambió a intermedios antes de que comenzara la carrera. Inicialmente retrocedió hasta el 11º puesto, pero el italiano de 39 años se abrió paso gradualmente hasta la segunda posición cuando faltaban nueve vueltas para el final. La diferencia con el líder de la carrera, Regis Laconi, era de más de 11 segundos, pero la pista se estaba secando. Aun así, ¿Era una misión imposible? La caza duró hasta la última vuelta, pero el italiano consumó la remontada, logró el pase ganador de la carrera en Tramonto y se adjudicó la que sería su última victoria en WorldSBK.
LA PRIMERA DE MUCHAS: Carrera 2, 2009
Desde la última victoria de Chili hasta la primera de Jonathan Rea, Misano ha capturado algunos de los mejores momentos. En 2009, se produjo una gran batalla al frente, con Jonathan Rea en su temporada como debutante corriendo para Ten Kate Honda. El norirlandés estaba persiguiendo al ídolo local Michel Fabrizio y al llegar a la última vuelta en la curva 1, el #65 lanzó su ataque. Fabrizio estaba ansioso por devolverle la maniobra, pero no pudo lograrlo. Rea lideró el resto de la vuelta y logró su primera victoria en WorldSBK. Continuaría ganando siete más en Misano hasta la fecha, y la oportunidad siempre presente de ampliar el palmarés.
IMPOSIBLE DE VATICINAR: Carrera 1, 2017
Michael van der Mark iba encaminado hacia un podio que parecía asegurado, quizá incluso una victoria, pero un fallo en el neumático trasero le dejó sin opciones a siete giros del final. Eso dejó a Jonathan Rea, Chaz Davies y Marco Melandri al frente. A falta de tres para el final, Davies se puso delante en la curva 1 adelantando a Rea en una maniobra que permitió a Melandri pasar también al de Kawasaki. En la última vuelta, Rea era segundo, pero a dos décimas de Davies, mientras que Melandri se cayó en la curva 4. Sin embargo, el mayor drama aún estaba por llegar, ya que Davies se colocó al frente en la curva 14, a dos virajes de la victoria, y la reacción de Rea provocó una colisionó con el galés. Ambos se fueron al suelo. Increíblemente, fue Tom Sykes quien logró la victoria, habiendo rodado en quinta posición durante la mayor parte de la carrera, mientras que Alex Lowes ocupó el segundo puesto y Rea salvó un tercer puesto. Sykes ganó después de que los cuatro pilotos que le precedían se cayeran en las últimas siete vueltas. La mejor prueba de que nada termina hasta que cae la bandera a cuadros.
EL MAESTRO VS EL APRENDIZ: Carrera 2, 2019
Primera lucha por la victoria entre Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu, ambos sobre Kawasaki y ambos con muchas ganas de ganar por diferentes motivos. El líder del campeonato, Álvaro Bautista, se había estrellado con su Ducati en la curva 4 durante la segunda vuelta, lo que significaba que Rea tenía una gran oportunidad de volver a la carrera por el título, 10 años después de su primera victoria en el mismo circuito, mientras que Razgatlioglu solo quería ganar. El turco lideró hasta cuatro vueltas para el final. En la última vuelta, Razgatlioglu intentó recuperar la primera posición atacando a Rea por dentro en la curva 8, pero se fue largo. Rea recortó la trazada y enfiló hacia la meta. A pesar de sus mejores esfuerzos, Toprak tuvo que esperar para conseguir la victoria. El triunfo del norirlandés dio un triplete en el podio para Kawasaki, con Leon Haslam tercero.
DELIRIO EN CASA: Carrera 1, 2021
Otro clásico moderno: La Carrera 1 de 2021, con un Michael Ruben Rinaldi de protagonista desde el comienzo del fin de semana. Saliendo de la segunda fila de la parrilla, el italiano apretó los dientes desde el principio cuando adelantó a Jonathan Rea, antes de sacar los codos y realizar un agresivo pase sobre Toprak Razgatlioglu en la curva 6. El #21 lideró cada vuelta de la carrera a 21 vueltas para ganar la Carrera 1, su primera victoria del año. Fue también el primer italiano en ganar en Misano desde Marco Melandri en la Carrera 2 de 2017. Razgatlioglu ocupó el segundo puesto y Rea el tercero, a pesar de verse casi en el suelo y salvar la caída in extremis. En la Carrera Superpole, Rinaldi logró el doblete, mientras que Razgatlioglu obtuvo su primera victoria del año en la Carrera 2. ¿Se repetirá la historia este año?
MENCIONES DE HONOR: Las carreras que no puedes olvidar
Además de los clásicos mencionados, Misano ha brindado muchas batallas icónicas a lo largo de los años. En 1995 llegaron las dos únicas victorias de Mauro Lucchiari en WorldSBK. En 2000, Troy Corser dio a Aprilia su primera victoria en este escenario y luego el primer doblete para el fabricante de Noale en la Carrera 2. En la Carrera 1, el japonés Katsuaki Fujiwara logró su último podio de WorldSBK tras una destacada actuación. En 2003, Rubén Xaus completó un doblete tras arrancar desde el 12º puesto de la parrilla en una Carrera 1 considerada un clásico en la competición. Y por último, en 2006 Andrew Pitt (Yamaha) terminó con el dominio de Ducati en el circuito con su única victoria en WorldSBK, en la Carrera 2 de esa edición.
¡Mira cómo se forjan nuevos clásicos EN DIRECTO y SIN INTERRUPCIONES en 2023 y disfruta de toda la acción con el VideoPass WorldSBK!